La expedición de Balmis
La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna fue una expedición de carácter filantrópico que dio la vuelta al mundo y duró desde 1803 hasta 1806.
Su objetivo era en principio que la vacuna de la viruela alcanzase todos los rincones del Imperio español, ya que la alta mortandad del virus estaba ocasionando la muerte de miles de niños.
El rey Carlos IV apoyó y sufragó con fondos públicos al médico de la corte, el doctor Balmis, en su idea de una vacunación masiva de niños a lo largo del imperio.
La operación comenzó con el flete del navío María Pita que llevaba a veintidós niños huérfanos (entre tres y nueve años) que habían sido inoculados con la vacuna aún viva en su cuerpo; Balmis, prestigioso cirujano; dos médicos asistentes, dos prácticos, tres enfermeras y la rectora del orfanato.
Aquí podeís ver más información:
https://www.eldiario.es/sociedad/Operacion-Balmis-expedicion-Defensa-abandonados_0_1006499696.html
Su objetivo era en principio que la vacuna de la viruela alcanzase todos los rincones del Imperio español, ya que la alta mortandad del virus estaba ocasionando la muerte de miles de niños.
El rey Carlos IV apoyó y sufragó con fondos públicos al médico de la corte, el doctor Balmis, en su idea de una vacunación masiva de niños a lo largo del imperio.
La operación comenzó con el flete del navío María Pita que llevaba a veintidós niños huérfanos (entre tres y nueve años) que habían sido inoculados con la vacuna aún viva en su cuerpo; Balmis, prestigioso cirujano; dos médicos asistentes, dos prácticos, tres enfermeras y la rectora del orfanato.
Aquí podeís ver más información:
https://www.eldiario.es/sociedad/Operacion-Balmis-expedicion-Defensa-abandonados_0_1006499696.html
Comentarios
Publicar un comentario